Una receta para estas fechas: fácil, rápida, resultona, la puedes preparar con anterioridad y, además, sin precios prohibitivos para nuestros castigados bolsillos. ¿Qué más de puede pedir? Quizás que te guste el contraste dulce-salado, pues aunque sin llegar a extremos, éste es un plato más bien dulzón.
Siempre he pensado que la gran cocina es la que está en cada casa, con medios y presupuesto limitado y aún así, una demostración sin límite de imaginación y amor hacia la familia. Vaya aquí mi pequeño homenaje a una de estas personas que expresan su cariño de esta manera: mi madre.

domingo, 22 de diciembre de 2013
sábado, 7 de diciembre de 2013
ALMEJAS PICANTES CON PIÑONES o UN APERITIVO DE CINCO MINUTOS
Una mañana soleada, en medio de un largo puente laboral, como me ha recordado mi amiga Carolina, no es para desperdiciarlo sin aprovechar el buen tiempo. Así que he puesto manos a la obra y me he preparado unas almejas con piñones, acompañadas con una cerveza Alhambra 1925, una de mis preferidas, al solecito en mi terraza... la crema de calabacín y el lenguado a la plancha, para otra ocasión. Gracias Carol, sin tus acertados consejos no sé qué haría yo...
viernes, 6 de diciembre de 2013
SOLOMILLO WELLINGTON
Hace unos días una amiga, Cristina, me preguntó si las recetas que publico son habituales en casa. Y le contesté que sí, alguno son más frecuentes que otros, pero hasta hoy, todos son los "sospechosos habituales". Y voy hoy y publico ésta, que jamás había preparado de esta manera. Coherente que es una.
La verdad es que la llevo en la cabeza desde que lo vi preparar en un reality de cocina, ya no sé el nombre, supongo que en Master Chef (no suelo ver este tipo de programas, me enfada, pero no me pierdo ni uno solo de los comentarios de "Cocinar con-Ciencia") y recordé una de las recetas de la colección a la que pertenece mi libro perdido y hallado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)