Muchos blogs suelen tener en la columna de la derecha, una serie de logotipos por distintos motivos: la participación en un círculo con intereses comunes, los premios recibidos, patrocinadores, ect... uno de los que más me gustan, por su contenido inofensivo pero real es el que dice que un blog se "alimenta con vuestros comentarios"... Yo no tengo ninguno, tan sólo he solicitado en el tiempo que llevo disfrutando con esta actividad, uno al que tengo especial cariño. No os digo cuál, pues espero tenerlo en algún momento y ya lo anunciaré a bombo y platillo...
PROYECTO PEPA EN LA COCINA
Siempre he pensado que la gran cocina es la que está en cada casa, con medios y presupuesto limitado y aún así, una demostración sin límite de imaginación y amor hacia la familia. Vaya aquí mi pequeño homenaje a una de estas personas que expresan su cariño de esta manera: mi madre.

martes, 10 de junio de 2014
lunes, 9 de junio de 2014
MANZANAS ASADAS PACO
En primer lugar, quisiera disculparme por los seis meses, día arriba, día abajo, que llevo sin publicar ni una sola receta, lo digo desde el punto de vista de una seguidora fiel de unos cuantos blogs, no sólo de cocina vive el hombre, mujer en este caso, y en los que, desde luego, la constancia es uno de los valores a premiar. Luego viene ya el tema de unos temas interesantes, cierto humor, post no demasiado largos, además de una estética agradable que no te haga daño a la vista. No tengo excusa, salvo la verdad: unos tiempos complicados para sentarme serenamente delante del ordenador y, cuando el tiempo ya ha sido favorable, una dejadez extrema...
En fin, vamos a lo que nos interesa. Receta fácil y resultona, aprendida en un boca-oído en una de mis reuniones favoritas, de obligada asistencia para mi amiga Carolina y para mi: la cerveza y tapa previas al ensayo semanal del coro en el que participo. Uno de los integrantes del mismo, Paco, recién estrenado abuelo, marido de una gran amiga, Isabel, y profesor de historia en el instituto donde dejé mis pocas neuronas y, ahora, al cabo del tiempo y, sin embargo, amigo, me la dió de la forma más generosa en que este tipo de cosas suceden...., me la dictó con la mejor de sus intenciones y yo, agradecida, reproduzco lo mejor que sé. Si lees esto en alguna ocasión, Paco, espero no decepcionarte... , y si lo hago, comprenderás porqué más de una vez te comento que nunca he sido tu alumna y que me alegro por ello, tan sólo, parafraseando a Mafalda "porque no tengas un poco de basurilla en el corazón".
miércoles, 19 de marzo de 2014
ANIVERSARIO
Parece mentira, pero es así, ha pasado ya un año desde que me inicié en esta aventura. Para mí ha sido muy satisfactorio todo este tiempo, he trabajado, fotografiado y redactado unas entradas, bastantes menos de las que me gustaría, que me han dado la oportunidad, sino ya de conocer gente, sí de conocer mejor a los que me rodean. Escribo desde mi móvil, enganchada a una red del hospital donde está mi padre ingresado. Mi desidia habitual, más las complejidades familiares hacen que me haya perdido un montón de oportunidades durante, prácticamente, tres meses. Sigo pensando en dar la lata, que quede claro. Gracias a todos por estar ahí.
¡FELIZ CUMPLEAÑOS QUERIDO "PROYECTO PEPA EN LA COCINA"!
domingo, 22 de diciembre de 2013
SOLOMILLO DE CERDO CON MANZANAS
Una receta para estas fechas: fácil, rápida, resultona, la puedes preparar con anterioridad y, además, sin precios prohibitivos para nuestros castigados bolsillos. ¿Qué más de puede pedir? Quizás que te guste el contraste dulce-salado, pues aunque sin llegar a extremos, éste es un plato más bien dulzón.
sábado, 7 de diciembre de 2013
ALMEJAS PICANTES CON PIÑONES o UN APERITIVO DE CINCO MINUTOS
Una mañana soleada, en medio de un largo puente laboral, como me ha recordado mi amiga Carolina, no es para desperdiciarlo sin aprovechar el buen tiempo. Así que he puesto manos a la obra y me he preparado unas almejas con piñones, acompañadas con una cerveza Alhambra 1925, una de mis preferidas, al solecito en mi terraza... la crema de calabacín y el lenguado a la plancha, para otra ocasión. Gracias Carol, sin tus acertados consejos no sé qué haría yo...
viernes, 6 de diciembre de 2013
SOLOMILLO WELLINGTON
Hace unos días una amiga, Cristina, me preguntó si las recetas que publico son habituales en casa. Y le contesté que sí, alguno son más frecuentes que otros, pero hasta hoy, todos son los "sospechosos habituales". Y voy hoy y publico ésta, que jamás había preparado de esta manera. Coherente que es una.
La verdad es que la llevo en la cabeza desde que lo vi preparar en un reality de cocina, ya no sé el nombre, supongo que en Master Chef (no suelo ver este tipo de programas, me enfada, pero no me pierdo ni uno solo de los comentarios de "Cocinar con-Ciencia") y recordé una de las recetas de la colección a la que pertenece mi libro perdido y hallado.
lunes, 11 de noviembre de 2013
ENSALADA DE POLLO Y MANZANA CON SALSA DE YOGURT Y MOSTAZA o una variación más de la ENSALADA WALDORF
Mucho antes de que la ensalada César entrara en mi vida y se convirtiese en la "prima donna" de las ensaladas de pollo en casa, ya he hablado de mi predilección por los curruscos de pan, estaba esta sencilla y deliciosa ensalada de pollo y manzana. Mi amiga Marta me habló de ella y a mi me pareció el colmo de la modernidad la mezcla de ingredientes tan dispares.
Con el paso del tiempo he aprendido la importancia de la información y que, rara vez, inventamos algo, tan sólo son ligeras variaciones de algo que alguien ha pensado o creado en un momento anterior. Y si no, una pequeña anécdota de lo que me ha pasado escribiendo este post. Cuando he pensado si habría una manera de saber a quién se le ocurrió esta combinación de ingredientes, yo sospechaba que era un plato de origen setentero, me he ido a google y he tecleado "origen ensalada de pollo con manzana". Y la tercera entrada nombra el origen de esta ensalada: la glamourosa "Ensalada Waldorf".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)